Pese a covid-19, sale primera caravana de migrantes de Honduras
Publicado 14-01-2021
Extracto:
Unos 300 migrantes hondureños partieron esta noche de la ciudad de San Pedro Sula, rumbo a la frontera con Guatemala con lo que dio inicio la primera caravana en el 2021.Y aunque la caravana estaba anunciada comenzar a congregarse el día jueves 14 y partir por la madrugada del día 15 de enero, algunos se adelantaron y desde esta noche han comenzado a caminar por la carretera hacia la frontera de Corinto en busca de llegar a territorio guatemalteco como primer objetivo de la travesía rumbo a Estados Unidos, en el llamado 'sueño americano'.En este primer grupo se observan hombres y mujeres de todas las edades e incluso familias con niños pequeños, algunos en brazos.Hace unos días en la Ciudad de México se reunieron autoridades de Honduras, Guatemala, El Salvador y del gobierno mexicano para diseñar estrategias, ademas de firmar una carta de entendimiento para evitar el éxodo de migrantes y que se evite la salida de personas en estas llamadas caravanas.El Gobierno de Guatemala anunció que en ese país se desplegará un operativo policíaco-migratorio y militar para contener el paso de personas sin documentos y mucho menos de esta forma ante el riesgo latente de contagio por covid-19 debido al intento de paso de migrantes sin control alguno.m{1189898}ledz
- Sin los extremos, el péndulo no existiría. Florestán. Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral, recordaba ayer cuando en la campaña presidencial de 2006, el presidente Vicente Fox hizo la declaración de que no había que cambiar de caballo a mitad del río, en un claro llamado a votar por el candidato del PAN, Felipe Calderón, y no por el del PRD, Andrés Manuel López Obrador quien le reviró aquel ¡Cállate, chachalaca! Así exhibió López Obrador la intervención de Fox en aquel proceso electoral como reconocería el mismo Tribunal Electoral del Poder Judicial al declarar a Calderón presidente electo de México por una ventaja de 233 mil 831 votos, 0.56 por ciento, lo que nunca ha reconocido el tabasqueño, quien mantiene su acusación del fraude. Los magistrados señalaron que el actual presidente Vicente Fox con sus declaraciones sobre el proceso, puso en riesgo la validez de las elecciones, pero lo legitimaron. A raíz de eso en 2007 y a iniciativa del PRD de AMLO, se hizo una reforma a nivel constitucional que impedía al presidente de la República en turno expresarse públicamente sobre el proceso electoral con excepciones en educación, salud y emergencias naturales. Y así lo respetó Calderón en 2012, Enrique Peña Nieto en 2018 y el propio López Obrador en las locales de 2019 y 2020 cuando en los estados en los que hubo elecciones se dejaron de transmitir las mañaneras. Pero ahora que es a nivel nacional, se lanza contra el INE, cuando tendría que hacerlo contra la Constitución que es la que establece las limitaciones diciendo que la mañanera no es propaganda, es información, cuando sí, hay información, pero también propaganda. Y es que resulta más rentable enfrentarse a esos consejeros que a lo establecido en la carta magna que protestó cumplir y hacer cumplir y que ahora busca evadir en el tema de la transmisión de sus mañaneras en tiempos de campaña. RETALES REDES.- El presidente volvió a criticar que Facebook y Twitter cancelaran las cuentas de Donald Trump por convocar a los hechos violentos del miércoles pasado en el Capitolio y anunció la creación de una red mexicana para impedir un gobierno mundial con el apoyo de esas redes. Descargó el proyecto en Julio Scherer Ibarra, Marcelo Ebrard, Olga Sánchez Cordero y el Conacyt; HUMO.- Ayer, al tiempo que el PRI designaba como precandidato único al gobierno de Guerrero a Mario Moreno Arcos, cien legisladoras de Morena presentaron un punto de acuerdo para retirar la candidatura de Félix Salgado quien por los mismos motivos no debía haber sido senador de la República; y CONSEJO.- Mañana se reúne el consejo general del INE para analizar las denuncias contra las declaraciones del presidente López Obrador en las mañaneras sobre partidos y alianzas, que consideran inconstitucionales por estar en período electoral. Nos vemos mañana, pero en privado.
- Variante de Covid-19 de Reino Unido ya se identificó en 50 países; hay más mutaciones (+Infografía)
- “Plagio”, la serie que juega en los límites de la moral llega a Amazon Prime
- Declaración Humanista de Libertad Personal
- Fiscalía de CdMx detiene a un hombre por violación; sería el padre de Fátima, niña víctima de feminicidio
- Sin los extremos, el péndulo no existiría. Florestán. Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral, recordaba ayer cuando en la campaña presidencial de 2006, el presidente Vicente Fox hizo la declaración de que no había que cambiar de caballo a mitad del río, en un claro llamado a votar por el candidato del PAN, Felipe Calderón, y no por el del PRD, Andrés Manuel López Obrador quien le reviró aquel ¡Cállate, chachalaca! Así exhibió López Obrador la intervención de Fox en aquel proceso electoral como reconocería el mismo Tribunal Electoral del Poder Judicial al declarar a Calderón presidente electo de México por una ventaja de 233 mil 831 votos, 0.56 por ciento, lo que nunca ha reconocido el tabasqueño, quien mantiene su acusación del fraude. Los magistrados señalaron que el actual presidente Vicente Fox con sus declaraciones sobre el proceso, puso en riesgo la validez de las elecciones, pero lo legitimaron. A raíz de eso en 2007 y a iniciativa del PRD de AMLO, se hizo una reforma a nivel constitucional que impedía al presidente de la República en turno expresarse públicamente sobre el proceso electoral con excepciones en educación, salud y emergencias naturales. Y así lo respetó Calderón en 2012, Enrique Peña Nieto en 2018 y el propio López Obrador en las locales de 2019 y 2020 cuando en los estados en los que hubo elecciones se dejaron de transmitir las mañaneras. Pero ahora que es a nivel nacional, se lanza contra el INE, cuando tendría que hacerlo contra la Constitución que es la que establece las limitaciones diciendo que la mañanera no es propaganda, es información, cuando sí, hay información, pero también propaganda. Y es que resulta más rentable enfrentarse a esos consejeros que a lo establecido en la carta magna que protestó cumplir y hacer cumplir y que ahora busca evadir en el tema de la transmisión de sus mañaneras en tiempos de campaña. RETALES REDES.- El presidente volvió a criticar que Facebook y Twitter cancelaran las cuentas de Donald Trump por convocar a los hechos violentos del miércoles pasado en el Capitolio y anunció la creación de una red mexicana para impedir un gobierno mundial con el apoyo de esas redes. Descargó el proyecto en Julio Scherer Ibarra, Marcelo Ebrard, Olga Sánchez Cordero y el Conacyt; HUMO.- Ayer, al tiempo que el PRI designaba como precandidato único al gobierno de Guerrero a Mario Moreno Arcos, cien legisladoras de Morena presentaron un punto de acuerdo para retirar la candidatura de Félix Salgado quien por los mismos motivos no debía haber sido senador de la República; y CONSEJO.- Mañana se reúne el consejo general del INE para analizar las denuncias contra las declaraciones del presidente López Obrador en las mañaneras sobre partidos y alianzas, que consideran inconstitucionales por estar en período electoral. Nos vemos mañana, pero en privado.
- Gobierno no rescatará a Interjet ni a ninguna otra empresa: AMLO
- AMLO encarga una red social “sin censura” para nadie
- ¿Traición? Conoce los lazos de Marcelo Ebrard, canciller de AMLO, con Carlos Salinas de Gortari
- #AMLOTrackingPoll Aprobación de AMLO, 14 de enero
- Latinoamérica requiere una agenda política progresista
- Llega Sergio Sisbeles a la Cámara de Diputados; sustituye a Fernando de las Fuentes
- Incertidumbre política alimenta el riesgo país y acota el espacio para otorgar estímulos: BofA
- Today in History for January 14th
- Descargas de Signal y Telegram suben tras la nueva política de Whatsapp
- PINTURA RUPESTRE – Descubren en Indonesia la pintura rupestre figurativa más antigua del mundo
- Las incongruencias de Trump
- CHINA COMERCIO – El comercio internacional de China crece un 1,9 % interanual en 2020
- Trump enfrentado a un nuevo juicio político en la recta final de su mandato
- EEUU TRANSICIÓN – La investidura de Biden cerrará con un espectáculo presentado por Tom Hanks
- Administradas, 192 mil 567 vacunas contra Covid-19; suman 360 reacciones adversas
- Reportan 360 reacciones alérgicas a la vacuna de Pfizer en México
- López-Gatell: contabilizadas, 360 reacciones a vacuna Covid; sólo 3 fueron graves
- Vacunación definirá rumbo de la economía: Lagarde
- Registra Ssa 360 reacciones adversas a vacuna anti-Covid
- PAÍSES BAJOS GOOGLE – Países Bajos solo se quedó con 25 millones de impuestos que eludió Google
- EEUU.- Google bloquea todos los anuncios de carácter político hasta que Biden jure el cargo en EEUU
- Comunidades indígenas no deben pagar servicio de internet, determina la SCJN
- EEUU INMIGRACIÓN – Google dona 250.000 dólares para ayudar a los “soñadores” en EE.UU.
- Apple financiará proyectos de educación tecnológica como parte de su plan de justicia racial
- Fendi apoya a jóvenes artistas de Nueva York
- “Plagio”, la serie que juega en los límites de la moral llega a Amazon Prime
- Denuncia gobierno de Coahuila presunta caza ilegal de Bisonte en rancho cinegético
- Kate del Castillo; sobreviviente en Hollywood
- ¿Quién es Luis Serdio? Conoce a este cocinero que ama el comfort food y la cocina de humo
- BALONCESTO NBA – 111-106. Leonard y George impiden que los Clippers se descuelguen de Lakers
- BALONCESTO NBA – 126-132. Lillard anota 40 puntos y Trail Blazers empatan marca de triples
- Fútbol/Supercopa.- Ter Stegen: “No había estudiado los penaltis, al final siempre es diferente”
- Fútbol/Supercopa.- Mikel Merino: “Nos hemos cascado un partido impresionante, es para estar orgullosos”
- Fútbol/Supercopa.- Riqui Puig: “Había un hueco en blanco para el quinto y le he dicho a Koeman que quería tirarlo”
- Coronavirus.- El ministro de Salud de Líbano hospitalizado por coronavirus mientras el país aplica cuarentena total
- Reconoce Secretaría de Salud brote de coronavirus en Asilo San José
- Israel, ejemplomundial en salud
- Con vacunación masiva, 94,395 personas recibieron este miércoles la primera dosis contra Covid-19: Salud
- PERMANECERÁ EN PRISIÓN: Vinculan a proceso al colombiano Brian ‘Z’ por delitos contra la salud