¿Cómo y cuánto deben compensarte las empresas cuando te quedas sin internet?
Extracto:
Dinero en Imagen / Ciudad de MéxicoPara las personas que siguen en home office y los estudiantes que siguen tomando clases a distancia, el internet se ha convertido en la herramienta más importante.
Para quienes tienen algún servicio de internet poco estable o del que se reportan fallas constantemente, es importante que sepan cuáles son sus derechos en estos casos, ya que la mayoría de las veces se deja pasar esto pese a que se está pagando por un servicio.
Si la compañía no respeta este derecho y no hace las compensaciones en tu recibo de internet, el Ifetel te recomienda que visites el portal Soy Usuario para que realices tu queja y se haga llegar directamente a las empresas responsables, que tienen el deber de entrar en contacto contigo en las siguientes 48 horas para resolver la situación.